Mostrando las entradas con la etiqueta 30. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 30. Mostrar todas las entradas

Historia

El reiki fue redescubierto por el Sr. Mikao Usui de Kioto, en Japón, hacia finales del siglo XIX; fue él quien lo denominó Rei-Ki; es traducido como Energía Vital Universal. La biografía del doctor Usui es nebulosa y está llena de misterios.

Algunos autores afirman que el doctor Mikao Usui fue el conductor de la escuela cristiana de sacerdotes en Kyoto, Japón. Un día, algunos de sus alumnos le preguntaron si creía en las sanaciones milagrosas de Jesús. Al contestar afirmativamente, los estudiantes le preguntaron si podía mostrar una sanación de esta índole o si ya había presenciado una. El doctor Usui tuvo que responder en forma negativa. Ese fue el motivo de su renuncia al cargo en la universidad, para dedicarse a encontrar la respuesta a estas preguntas.

Viaje a USA

Viajó a Estados Unidos y allí estudió teología en la Universidad de Chicago.

Su tesis se centró en el tema "Las sanaciones en el Nuevo Testamento". Al mismo tiempo, estudió escritos chinos ya que, además del japonés y del inglés, el doctor Usui también dominaba el idioma chino.

A pesar de sus profundos estudios de las religiones cristianas, del taoísmo y del budismo, no encontró las respuestas buscadas.

De regreso

Nuevamente en el Japón, estudió el sánscrito antiguo y visitó muchos conventos budistas, para adquirir nuevos conocimientos.

Finalmente, encontró en la biblioteca de un convento Zen escrituras redactadas en sánscrito que informaban cómo y con qué métodos y símbolos puede lograrse una sanación.

Aunque después de muchos años de búsqueda, descubrió los conocimientos teóricos relacionados con este secreto, aún le estaba vedado el acceso a la sanación. Durante esta época vivía nuevamente en el convento de Kyoto.

El abad del convento y el doctor Usui entablaron una profunda amistad.

Meditación y ayuno

El abad le aconsejó meditar y ayunar durante 21 días en la montaña sagrada Kuriyama. El doctor Usui aceptó este consejo e inició el camino al día siguiente, confiando en que Dios le daría la fuerza de la comprensión.

Con 21 piedras, de las cuales apartaba una cada día, formó un almanaque, y durante este tiempo ayunó y meditó.

Muy temprano en la mañana del vigésimo primer día vio un luminoso haz de luz que descendió sobre él y que lo tocó en el centro de su frente.

A pesar de este largo ayuno y con la consecuente debilidad física, repentinamente sintió que una gran fuerza recorría su cuerpo. Delante suyo vio con letras luminosas los antiguos símbolos de las escrituras en sánscrito y dijo:

"Sí, me acuerdo". Estos símbolos se le fijaron para siempre en su mente y con ellos se activó el acceso a la Energía Vital Universal.

Descenso

Después de esta vivencia, el doctor Usui comenzó a descender de la montaña. Al hacerlo, se lastimó el pie y la herida comenzó a sangrar. Aplicó sus manos sobre la misma, la hemorragia cesó y el dolor desapareció. Esa fue su primera experiencia con sus nuevas facultades y comprendió que podía sanar con sus manos.

Como sintió hambre, entró en una posada junto al camino. La camarera que lo atendió sufría desde hace días intensos dolores de muelas, y el doctor Usui le ofreció mitigar los dolores. Con su consentimiento, aplicó sus manos sobre la hinchazón de su mejilla.

Después de un tiempo, los dolores desaparecieron y la mejilla se desinflamó.

El doctor Usui retornó al convento para relatar sus experiencias al abad y al conversar con él, tomó la decisión de ayudar a los seres humanos que vivían en la pobreza a causa de una enfermedad.

Pasó muchos años en los barrios bajos de Kyoto, curando a muchas personas con la energía Reiki y dándoles así la posibilidad de retornar a su vida original, de trabajar y de cuidar de sí mismos y de sus familias.

Desilusión

Pero lo desilusionó mucho comprobar que después de algún tiempo encontraba a estas mismas personas que había curado, mendigando en la calle.

Cuando les preguntaba por qué no habían vuelto a su vida habitual, siempre contestaban que buscar trabajo y asumir la responsabilidad por la propia vida y la de otros costaba demasiado esfuerzo.

El Dr. Usui se conmovió y reconoció que no bastaba con curar los males físicos, y que tenía la misma importancia desarrollar en sus conciencias el agradecimiento por la curación física. Los individuos tenían que tomar conciencia de que habían recibido un regalo, pero que, sin una contraprestación, este regalo carecía de valor.

Expansión

El doctor Usui abandonó los barrios pobres y al hacerlo comenzó una nueva etapa en su vida. Comenzó a transmitir sus conocimientos y encontró muchos alumnos.

Después de su deceso, uno de sus colaboradores más cercanos, el doctor Chijiro Hayashi, se convirtió en su sucesor. Él creó la primera clínica de Reiki en Tokio, en la cual se curaba solamente con Reiki y a través de Reiki. Esta clínica fue destruida en la Segunda Guerra Mundial.

Hawayo Takata, hija de japoneses nacida en 1900 en Hawai, se convirtió en la sucesora del doctor Hayashi. La señora Takata sufría diversas enfermedades y por casualidad descubrió la existencia de la clínica del doctor Hayashi en Tokio. Se entregó a sus cuidados y se curó.

Estas experiencias despertaron su interés en el Reiki, y se convirtió en discípula del doctor Hayashi, permaneció con él un año, pasado el cual, retornó a Hawai.

En 1938 el doctor Hayashi visitó a la señora Takata en Hawai y la inició allí como Maestra de Reiki. El doctor Hayashi falleció en 1941 y la señora Takata asumió inmediatamente su sucesión.

En Hawai la señora Takata creó un centro de Reiki, donde sanaba a los enfermos y capacitaba alumnos. Consagró a más de 20 maestros en los Estados Unidos, en Canadá y en América del Sur. Le siguieron en el cargo sus nietas Phillis Lei Furumoto y la doctora Barbara Webber-Ray. Después de un año, se separaron los caminos de estas dos mujeres y pronto, ambas crearon nuevas organizaciones. De esta manera Reiki comenzó a expandirse hasta llegar a todo el mundo.

El sendero

En Japón, el sendero del Reiki es considerado como un rumbo de la vida que se sigue durante muchas décadas hasta el final de los días de la persona. Allí, un estudiante a veces alcanza Segundo Nivel de Reiki, después de diez o veinte años de práctica. Y la mayoría de los estudiantes nunca llega a los planos más elevados (la maestría). Son y siguen siendo siempre estudiantes.

En occidente se ha desarrollado en un nivel acorde a la cultura, a menudo no se dispone de tiempo suficiente para escuchar a su cuerpo, sus manos y su intuición, la vida toma una velocidad a veces extrema, por lo que a muchos practicantes les cuesta integrarlo a sus vidas y finalmente abandonan.

Hay muchísimas personas iniciadas en Primer Nivel que nunca han practicado, pero el camino siempre permanece abierto.