Reki para mi

Aprender Reiki es algo que hoy, está disponible para todos...
...pero existen algunas creencias que limitan a muchas personas que quisieran hacerlo y no quieren exponerse a situaciones para las cuales creen no estar preparadas o sencillamente no quieren hacerlo Por ejemplo: no quieren asumir la responsabilidad de tratar a otros, de servir a la comunidad como una obligación... si bien existen muchos reikistas que están volcados al Servicio, la mayoría aprende para tratarse él mismo y algunos, además, a sus seres queridos.
La responsabilidad del reikista es sobre sí mismo. 
Puede tomar todos los niveles para sí mismo y si en algún momento lo siente puede dar a otros, pero esa es una decisión individual que quedará supeditada a su recorrido, evolución y misión; en definitiva a una decisión propia. Ningún maestro tampoco puede decirle si está preparado para hacerlo, cada uno sentirá cuando es el momento, si es que llega ese momento de dar un paso adelante en ese sentido. Lo importante es que se haga él mismo, dedicarse a sí mismo con constancia a través del tiempo, e irá notando los cambios. 
Un reikista que se trate a sí mismo con Reiki con regularidad, podrá permanecer armonizado, en su eje propiciando un estado para el crecimiento personal; irradiando esa energía de amor a los demás, ésa será su contribución de mínima. 
Reiki también implica una filosofía de vida por la cual nos ocupamos de nosotros y dejamos a los demás que hagan su camino, sin querer imponer ni perseguir para que los demás también lo hagan. Existe una anécdota del gran maestro Mikao Usui en la cual hizo una experiencia: a los mendigos que vivían en la calle los fue ubicando en hogares, pero para su sorpresa todos los mendigos dejaron los hogares y volvieron a la calle; queda claro que nadie sabe lo que el otro necesita. 
Aún cuando "pareciera obvio" que estaría mejor en un hogar. Por lo visto no hay nada obvio, y de las experiencias que cada ser humano debe vivir: desconocemos, y nos rendimos ante eso. Tomamos la humildad que debe tener un reikista partiendo de una premisa que dice que desconocemos, y por lo tanto no debemos poner intención, sobre las vidas de otras personas. Ejercitamos la tolerancia, "dejamos ser" a los otros, los otros tienen sus propios talentos, virtudes que ofrecer y su camino para descubrirlos y cultivarlos será de ellos. 
El camino del reikista empieza por auto tratarse. 
Además, ocuparse de él mismo con esmero sería una gran contribución a todos. 
Namasté